Cel: 55-32-53-49-72
Kangal-Alfa
Historia del Kangal
El origen del perro Kangal está en Turquía central, en la provincia de Sivas. Para los turcos este perro es un tesoro nacional, ya que es una raza muy antigua, que probablemente existe desde el imperio romano.
No tenemos testimonios escritos de la historia remota del Kangal, y por eso hay varias teorías. La más extendida dice que el Kangal turco proviene de tres líneas de perros, que los antiguos soldados romanos cruzaron para acompañar al ejército en sus marchas:
-
los perros del imperio Asirio, que eran de tipo mastín (el llamado “moloso de Asiria”).
-
los molosos romanos traidos de Grecia (representado por la estatua a continuación).
-
el mastín inglés, un perro que impresionó a los romanos y al propio Julio César por su bravura en la conquista de Britania.
¿Qué dicen los pastores turcos del perro kangal?
Dicen algo bonito de ellos… Dicen que los kangal son perros que comen mucho, y que ¡Si no comen no quieren trabajar, se niegan y ya está! Y cuesta bastante dinero mantenerlos por toda la comida que necesitan cada día.
Pero también dicen que el kangal ahorra muchas muertes de ganado, y el dinero que hace ahorrar al pastor vale mucho más que la comida que necesita el perro. Además quienes conocen a este perro desde hace miles de años, dicen que la paz mental que da tener un kangal bien educado cuidándote vale millones.

¿El perro Kangal y el pastor de Anatolia son la misma raza?
En realidad no.
A día de hoy, hay algunas asociaciones caninas como el AKC o el UK Kennel Club que sí reconocen al Kangal Turco como raza separada, mientras otras lo incluyen dentro de “perro pastor de Anatolia”.
No obstante, se considera que el Pastor de Anatolia es un cruce de Kangal y Akbas.
Perros kangal pastores en Namibia contra los guepardos:

Los Kangal están acostumbrados a proteger a los rebaños contra lobos y otros peligros, desde hace siglos.
Pero hay una curiosidad sobre los Kangal turcos. Desde el año 1994 se han regalado 300 perros kangal a los pastores locales de Namibia. El regalo lo ha hecho la CCF una asociación para la conservación de los guepardos africanos, especie en peligro de extinción.
Gracias a los perros kangal, los guepardos ya no se acercan a los rebaños de cabras y ovejas, no producen bajas entre el ganado y así los pastores ya no realizan matanzas indiscriminadas de guepardos. Es una situación donde todos ganan, gracias al “temible” kangal el guepardo africano está un paso más lejos de la extinción.